top of page

DE QUE VA EL DESARROLLO ECONÓMICO

Capacidad de países o regiones para crear riquezas mediante mercados e industria que se sostengan de manera autónoma, con el fin de generar empleos, estabilizar el consumo de la población mediante la , gestionar la producción de todos los sectores económicos y obteniendo inversiones de capital humano e infraestructura. Sumado a la administración del producto interno bruto (PIB) ,

a las actividades de inversión y comercialización que permita a la sociedad involucrada gozar de los beneficios de los recursos de su lugar de residencia.

Podemos definir también que un desarrollo económico involucra no solamente la financiación de un lugar aislado con movimientos económicos individuales, si no que realiza tratados de relaciones comerciales con otras comunidades, ofreciendo un bien a cambio de otro, sin que afecte el bienestar de la economía interna de la región

OBJETIVOS 

Tengamos en cuenta este objetivo principal:   Garantizar un estado digno el cual se trata de proporcionar los bienes necesarios de la población, por medios económicos los cuales comprenden varias acciones en los cuales involucran a la sociedad como impulsora y beneficiaria de dichas acciones

Si bien se entiende el porcentaje total de fondos se administra con el fin de destinar porcentajes iguales a cada uno de los involucrados para que que se cumpla la adquisición de los beneficios que al mismo tiempo son derechos y necesidades.

Entonces el manejo del producto interno bruto de cualquier nación debe bastar para proporcionar alcance a la educación, salud y sostenibilidad para todos su ciudadanos; como el mejor ejemplo de este objetivos.

Economía

social

igualitaria

La economía sostenible se basa en productividad continua e innovación tecnológica lo cual requiere en un mundo real de la mano de obra humana, su ingenio e intelecto. Por dicha razón es fundamental facilitar a la población herramientas con el fin de participar en un empleo que no represente un amenaza al bienestar individual y colectivo y que genere ingresos a la entidad. Se entiende bien que si se consiguen mas trabajadores la producción sube y la economía crece.

Digno empleo

y crecimiento

económico

Innovación industrial

del siglo XXI

Reconociendo que el desarrollo económico es un afán de las sociedades actuales, es oportuno emprender la búsqueda de ideas innovadoras que promulguen la competencia industrial en aspectos ambientalistas y económicos, es decir, que las energías renovables y limpias junto con los avances de las tecnologías de comunicaciones y la digitalización, incluso los nuevos sistemas y servicios auxiliares de estos hagan mas competentes a las entidades, que generen mas empleos y que aporten al crecimiento comercial de la misma.

No se pueden desaprovechar las ventajas económicas que al mismo tiempo favorezcan a la ecología. La reducción de la explotación del sector primario como la principal fuente de ingresos, eliminar el uso de elementos tóxicos correctamente

producción y consumo responsable

así es el desarrrollo economico

Así trabaja el Desarrollo Económico

Sin título-2.png

EN ESTO TIENE QUE VER EL DISEÑO INDUSTRIAL

Presentación-de-producto.jpg

Si bien el desarrollo económico se fundamenta en generar administrar e invertir capital en pro del bienestar de las comunidades económicamente organizadas, el diseño, y específicamente el área industrial, provoca que estas estrategias sean impulsadas. Esto cuando las sociedades logran organizar y financiar procesos productivos que generan objetos tangibles o sistemáticos para ser comercializados y que las ganancias de esto enriquezcan a la cifra per-capita, así la venta externa a otras comunidades se usa para las inversiones internas de administración colectiva, como la salud y la educación.

 

Ademas si bien los diseños lograr alcanzar la industria, esta última genera más empleos que da ingresos a los individuos que los van a invertir en el producto interno, infraestructura , y competitividad en el sector productivo en el que más se destaque, alcanzando también estatus político de desarrollo.

© 2023 by  Designs by Thomas Rider. Proudly created with Wix.com

  • facebook-square
  • Twitter Square
bottom of page